Una palabra hebrea muy especial 

En el salmo 3 se encuentra el siguiente versículo: “De Jehová es la salvación; tu bendición es sobre tu pueblo. Selah” (Salmos 3:8). ¿Cuál es esa última palabra? Selah es una palabra misteriosa que aparece a lo largo del Libro de los Salmos más de 70 veces. Al igual que amén y aleluya, selah no es una palabra del español. Es un término hebreo antiguo que no se tradujo debido a su santidad especial. Cuando lo miramos en hebreo, vemos que hay algunas interpretaciones posibles. 

Selah y los levitas

Es revelador que selah siempre aparezca al final de un párrafo de versículos. Dado que los salmos fueron cantados originalmente por el coro levítico en el Templo, muchos de ellos contienen rasgos de dirección musical. Algunos eruditos dicen que selah proviene de la raíz hebrea (SLL סלל), que significa, «levantar», y así instruían a los levitas para que levantaran sus voces. Otros afirman que selah proviene de la palabra hebrea sal (סל), que significa, «canasta» y se refería a un tambor que solían tocar.

La Biblia habla en hebreo, aprende a escucharla

El caso de la palabra selah es muy particular porque fue una de las pocas palabras hebreas que no fueron traducidas. Escucha la Biblia tal como David y Jesús lo hicieron. Inscríbete hoy en nuestra clase de Hebreo Bíblico online, en vivo, y ¡descubre el texto original de las Escrituras!