El antiguo método de interpretación judío
El número catorce es un ejemplo claro de gematría, un método interpretativo judío que asigna números a cada letra hebrea. Por ejemplo: la primera letra hebrea, alef (א), es igual a 1; dálet (ד), que es la cuarta, es igual a 4; y vav (ו), la sexta, es igual a 6. La gematría calcula el valor numérico de una palabra y luego, al ver su coincidencia con otra que tiene exactamente el mismo valor numérico, revela otro tipo de conexión entre ellas.
Bien, ¿y por qué catorce?
Mateo construye la genealogía alrededor de este número porque el nombre David (דוד), según la gematría, tiene un valor de 14. ד (dálet) + ו (vav) + ד (dálet) equivale a: 4 + 6 + 4 = 14. Además, David es el decimocuarto nombre que figura en la lista. El énfasis en David es bastante claro. Mateo usa el número catorce para conectar a Jesús con el rey David y presenta su genealogía de una manera distintivamente judía.
Descubre el trasfondo judío
Tanto la genealogía como la gematría eran importantes para los judíos del primer siglo. Por eso era clave para Mateo usar este número y hacer obvia la conexión entre Jesús y David. Inscríbete en nuestro próximo curso online de Hebreo Bíblico y profundiza notablemente tus conocimientos teológicos, históricos, lingüísticos y arqueológicos de las Escrituras.