La explicación tradicional
El hombre le dijo a Jacob: «Tu nombre ya no será Jacob, sino Israel; porque has luchado con Dios y con los hombres, y has vencido» (Génesis 32:28). Se cree que el nombre «Israel» proviene de la palabra hebrea sharit (שרית), que significa «luchar» y «prevalecer». Cuando exploramos más este nombre podemos reconocer la transformación que hubo en Peniel, porque el nombre de Israel también puede leerse como Yashar- El (ישר-אל). La palabra hebrea yashar (יָשָׁר) significa recto, honesto, honorable, y respetuoso de la ley. Bíblicamente significa «persona justa y temerosa de Dios». La raíz akov (עָקֹב֙) proviene de «yakov» que significa «torcido». Si nos basamos en este versículo: «...que se enderece lo torcido (הֶֽעָקֹב֙)» (Is 40:4), entendemos que el significado es: Israel es a quien Dios enderezó para que no fuera «torcido y desigual».
Revela los significados ocultos de las Escrituras
Los nombres judíos antiguos simbolizaban algo muy importante porque hablaban del carácter, los hechos y la identidad de una persona. Cuando a alguien se le daba un nombre nuevo, implicaba un cambio en su identidad. La lectura de la Biblia en hebreo revela su verdadero significado, que de otra manera se perderían en la traducción. Anímate a dar el siguiente paso para conocer los significados ocultos de los nombres bíblicos en las Escrituras. ¡Inscríbete hoy mismo en nuestros cursos online de Hebreo Bíblico!
Celebra con nosotros y obtén un 20% de descuento, completa tus datos y usa el código de cupón: ISRAEL0522
