Las buenas nuevas del Mesías
Mateo, Marcos, Lucas y Juan. Cada uno de estos libros bíblicos contiene una versión ligeramente diferente de la historia de Jesucristo. En conjunto, conforman la afamada colección conocida como los cuatro Evangelios. La palabra evangelio proviene del latín evangelĭum, y este del griego εὐαγγέλιον (euangelion), que significa buenas noticias. ¡Y así es! Para los cristianos, la historia del nacimiento, ministerio y muerte del Mesías es la mejor noticia que la humanidad ha recibido en la historia.
Descubre el hebreo original
Por supuesto que los autores de los cuatro Evangelios —así como el propio Jesús— eran judíos piadosos profundamente familiarizados con la Biblia hebrea original. Ellos se habrían referido a las biografías de Jesús con la palabra hebrea בְּשׂוֹרָה (besorá). A lo largo de la Biblia, este término tan especial está reservado para buenas noticias verdaderamente trascendentales, como el nacimiento de un niño (Jer. 20, 15) o la salvación del Señor (Isa. 52:7). La besorá de la llegada del Mesías ciertamente suscitó gran entusiasmo en la Tierra de Israel.
Sumérgete en la Biblia
Sorprendentemente, la palabra besorá proviene de una fuente inesperada: la raíz בשר (BSR) que significa carne o exterior. El pueblo de Israel concibió las buenas nuevas como una especie de revelación gozosa. Cuando entregas buenas noticias a alguien, estás apartando la tristeza y el desgaste de la superficie para exponer el núcleo de felicidad interior. ¡Inscríbete hoy en nuestro curso online de Hebreo Bíblico para eliminar la confusión de las traducciones y exponer la verdadera esencia hebrea que está bajo la superficie!