¿Por qué las sinagogas?
En el siglo I, la sinagoga era un lugar donde judíos y paganos temerosos de Dios se reunían para leer la Torá, la palabra de Dios. Los evangelios las mencionan específicamente en Nazaret (Lucas 4:16) y Cafarnaún (Marcos 1:21), y también refieren en numerosas ocasiones que Jesús enseñaba en las sinagogas.
Lectura pública de la Torá
En los tiempos de Jesús, como hoy, las sinagogas en Tierra Santa tenían lecturas públicas de la Torá cada Shabbat. A pesar de las muchas corrientes y enseñanzas en el judaísmo del Segundo Templo, la Torá siguió siendo la base inquebrantable e incuestionable de la creencia. Por lo tanto, no importa a cuál sinagoga entrara Jesús en Shabbat, Él iba a escuchar allí la Escrituras.
Comprender los antecedentes de Jesús y de Pablo
Por Hechos, sabemos que Pablo también visitó la sinagoga en cada nueva ciudad a la que llegó, aunque su misión era con los paganos. Si tanto Jesús como Pablo asistieron a la sinagoga cada Shabbat, ¿no es importante para los lectores del Nuevo Testamento entender el significado de la sinagoga en el mundo judío del siglo I? Inscríbete hoy en nuestro curso El trasfondo judío del Nuevo Testamento y aprende más sobre el judaísmo del siglo I y su conexión con las enseñanzas de Jesús.