Dos niños bendecidos

En el antiguo Israel no había ninguna tribu de José porque, en realidad, había dos tribus. Cuando José estaba en Egipto, según el capítulo 41 del Génesis, el faraón le dio como esposa a una mujer llamada Asenat, quien dio a luz a dos hijos: Manasés y Efraín. 

De las dificultades surgen frutos

José eligió estos nombres para sus hijos porque describían su propia situación personal. Aunque las explicaciones de estos dos nombres se encuentran en todas las Biblias traducidas al español, el verdadero sentido solo aparece cuando se leen en el hebreo original. El nombre Manasés, מְנַשֶּׁה, se basa en la raíz hebrea nashah que significa «olvidar». José expresa: «Dios me ha hecho olvidar (nasheni) mis dificultades». Por otro lado, Efraín, אֶפְרָיִם, se basa en la raíz hebrea parah que significa «fértil». José dice: «Dios me ha hecho fructífero (hifrani) en la tierra de mi aflicción».

Profundiza en la palabra de Dios

Durante años, luego de que los hermanos vendieran a José como esclavo, él sufrió mucho en Egipto. Pero Dios lo bendijo con buena fortuna y al fin logró alcanzar la prominencia. Gracias al nacimiento de sus dos hijos pudo superar las dificultades, mirar hacia adelante y encaminarse en un futuro espléndido y fértil. Inscríbete hoy en nuestros cursos online de Hebreo Bíblico para descubrir aún más los significados de la Biblia hebrea original.