Orígenes de la palabra
Mientras las vacunas contra el COVID-19 cogen fuerza en todo el mundo, revisemos la palabra “vacuna”. En español, la palabra “vacuna” viene del latín vacca que significa “vaca” porque los científicos del siglo XIX descubrieron por primera vez que un virus llamado “viruela de las vacas” podía inmunizar eficazmente a las personas contra la viruela. Esto es interesante, pero no es espiritualmente significativo. Sin embargo, la Biblia no menciona las vacunas porque son un fenómeno muy moderno... ¿o tal vez sí?
El Señor nos hace más fuertes
En hebreo, la palabra que se utiliza hoy para referirse a la vacuna es jisunחיסון que viene de la raíz hebrea HSN חסן que significa “fuerte”. El libro de los Salmos dice: "Poderoso Señor, Dios de los ejércitos, ¿quién - tan poderoso (jasin) - como tú?". (Salmo 89:8). Como las vacunas fortalecen el sistema inmunológico, tiene mucho sentido que la palabra hebrea para vacuna signifique literalmente “fortalecido”. Esto es bastante sencillo, pero espera, ¡hay algo más!
Descubre una gran riqueza de posibilidades
En la Biblia hebrea, esta misma palabra también puede significar “tesoro” o “almacén”. El profeta Isaías nos asegura que Dios es nuestro “rico almacén (elegido) de salvación, sabiduría y ciencia” (Isaías 33:6). Solamente cuando puedas leer la Biblia hebrea en su original, podrás apreciar realmente la verdadera vacuna para nuestra alma: nuestra fe en Dios. Inscríbete hoy en nuestro curso de Hebreo Bíblico en línea, en vivo.