La verdadera palabra de Jesús de Nazaret
La ubicación tradicional del Sermón de la Montaña es en una colina con vista al Mar de Galilea, llamada la Montaña de las Bienaventuranzas. La palabra "bienaventuranzas" se refiere a una lista de ocho tipos de personas benditas con las cuales comienza el sermón. Por ejemplo: " Bienaventurados sean los mansos". "Bienaventuranzas" proviene de la palabra latina beata, que significa "bendita". Pero Jesús no hablaba latín, ¿entonces cuál fue la palabra que pronunció en realidad?
Jesús era judío y todos sus oyentes eran judíos. Tiene sentido que pronunciara estas palabras en el idioma que hablaban los judíos: el hebreo. La palabra original en hebreo que probablemente él haya pronunciado fue ashrei (אשרי). Esta palabra significa "bienaventurado" o "afortunado" y se encuentra en muchos lugares de la Biblia hebrea, como por ejemplo: "¡Cuán bienaventurados son los de camino perfecto, los que andan en la ley del SEÑOR!" (Salmos 119:1).
Jesús usó la palabra ashrei porque su público judío estaba familiarizado con ella. Ellos usaban esta palabra con frecuencia en la oración y él quiso dejar en claro que no les estaba enseñando algo nuevo. Su código ético era una continuación de la tradición que se encontraba en la Biblia hebrea. ¿Añora entrar en el mundo en que Jesús habitó verdaderamente? Inscríbase ahora en nuestro curso en línea: El Trasfondo Judío del Nuevo Testamento.