Una recompensa de Dios

El contexto judío del Nuevo Testamento

  • Un rabino especial

    Gamaliel el anciano, o rabán Gamaliel I, fue el rabino más distinguido de su tiempo y una autoridad destacada en el sanedrín. Fue el primero en tener el título “rabán”, en lugar del título más común de “rabino”. Mishná habla de Gamaliel como de uno de los mayores maestros de todos los anales del judaísmo: “Desde que murió el rabán Gamaliel el anciano, no ha habido más reverencia por la ley, y la pureza y la piedad se extinguieron al mismo tiempo”.
        

    Cómo el rabán Gamaliel salvó a Pablo

    Gamaliel era el nieto del gran maestro judío Hillel el anciano y el líder de su escuela, Beit Hillel. Gamaliel se caracterizó por una actitud más tolerante y liberal en las decisiones legales religiosas. Lo podemos ver bien en Hechos, cuando algunos líderes judíos querían matar al apóstol de Jesús, Gamaliel les dijo: “Olvídense de estos hombres. Déjenlos; ¡No vaya a ser que ustedes se encuentren luchando contra Dios!” (Hechos 5:34-40).
      

    El hebreo aclara el verdadero significado

    Había muchos rabinos y maestros en la época de Jesús, pero fue Gamaliel quien guio a un estudiante tan destacado y le dio el apóstol Pablo al mundo. Gamaliel es un nombre hebreo que significa recompensa de Dios. ¿Era este asombroso estudiante su recompensa de Dios? ¿Lo vio él mismo de esa manera? Inscríbete en nuestro curso en vivo y online, Trasfondo Judío del Nuevo Testamento, para descubrir más sobre la herencia judía de los primeros seguidores de Jesús.

Inscríbete ahora y uno de nuestros asesores académicos se comunicará contigo



Estoy interesado en su curso
To Top