Abra sus ojos

Descubra la Biblia hebrea: aprenda los secretos

  • Las palabras mortales

    Ciertamente da esa sensación cuando uno sabe hebreo. Por ejemplo, al final de la historia, cuando Tamar muestra los objetos personales de Judá, dice "Fíjate, por favor” (הַכֶּר־נָ֔א). Esta expresión, הַכֶּר־נָ֔א, que significa fijarse, discernir o reconocer, aparece solo dos veces en toda la Torá... ¿y puede adivinar en dónde se usó por primera vez? Justo en el capítulo anterior, cuando los hermanos traen la túnica de José a Jacob y le dicen "Fíjate si es o no la túnica de tu hijo". 
      

    La confesión

    ¡Engañaron al que engañaba! Estas palabras llegaron al corazón de Judá, cuando se dio cuenta de su propio pecado al escucharlas. Los ojos de su corazón se abrieron, confesó y se arrepintió y, sorprendentemente, todo esto puede verse en el texto hebreo. Cuando Tamar se disfrazó de prostituta para tenderle una trampa a Judá, ella esperaba "junto a la entrada de Enaim", un nombre que no significa nada en español. No obstante, en hebreo "petach eynaim" significa "abrir los ojos". 
       

    Vea el mensaje "oculto"

    Por lo tanto, el mensaje de la historia de Judá y Tamar solo puede entenderse por completo en hebreo o, al menos, con la ayuda del hebreo. Esta es la historia del cambio en el corazón de Judá, de cuando se abrieron los ojos de su corazón. La Torá quiere que sepamos que el Judá que llega a Egipto es una persona muy diferente que quien vendió a su hermano. Suscríbase a nuestro curso Descubriendo la Biblia Hebrea y verá esta y muchas más historias ocultas. 

Inscríbete ahora y uno de nuestros asesores académicos se comunicará contigo



Estoy interesado en su curso
To Top