Aprenda Hebreo Bíblico en línea
En los días de la Biblia, los leones eran los depredadores más temidos que deambulaban por la Tierra de Israel. Los pastores del antiguo Israel estaban constantemente buscando leones que atacaran a su rebaño indefenso. Solo los luchadores más heroicos como Sansón y David eran capaces de matar a un león. Por lo tanto, no es sorprendente que la Biblia se refiera a los leones como el mayor símbolo de poder y autoridad.
La Biblia menciona a los leones casi 200 veces. Jacob se aseguró de que Judá fuera el antepasado de los reyes de Israel comparándolo con un león que “de la presa ha subido” (Génesis 49:9). Se decía que el rey David tenía “corazón de león” (2 Sam. 17:10). El león es el símbolo preeminente de la realeza, por lo que es apropiado que el último libro de la Biblia describa al rey mesiánico triunfante como el “León de la tribu de Judá” (Ap. 5:5).
Los leones son tan importantes en la Biblia que el hebreo tiene seis palabras diferentes para el león: arieh, lavi, kfir, laish, shahal, shahaz. Cada una se refiere a una etapa diferente de la prolongada vida del león. Sin embargo, la traducción de estos nombres no hace ninguna distinción porque el español solo tiene la palabra “león”. Para entender realmente la llegada prometida del León de Judá, vuelva al lenguaje de Judá, inscríbase hoy en nuestro curso en línea, en vivo, de Hebreo Bíblico.