Dios me ha hecho olvidar
Dos hijos nacieron de José en Egipto. En primer lugar, intentemos comprender el significado originario de sus nombres en hebreo. "Y al primogénito José le puso el nombre de Manasés" (Génesis 41:51). El nombre Manasés - מְנַשֶּׁה (Menashe) - deriva de la raíz hebrea נ-ש-ה (n-sh-a): "hacer olvidar". José quería olvidar todo el sufrimiento y la aflicción por los que pasó. Por éso le puso a su hijo por nombre Manasés.
Dios me ha hecho fructífero
"Y al segundo le puso el nombre de Efraín" (Génesis 41:52). El nombre Efraín - אֶפְרַיִם - deriva de la raíz פ-ר-ה (p-r-a), que aquí significa "hacer fructífero". Evidentemente, José fue capaz de olvidar su sufrimiento y seguir adelante: volverse fructífero y productivo en tierra extranjera. Más aún, Efraín y Manasés son los primeros hermanos de la Torá cuya relación no está marcada por los celos y la rivalidad - un poderoso testimonio de la paz en el corazón de José y en la casa de José -.
Descubra los tesoros ocultos de las Escrituras
Antes de su muerte, Jacob elige a sus dos nietos para las bendiciones a lo largo del tiempo. Los rabinos judíos ven un mensaje poderoso en esta bendición. Cuando les dicen a sus hijos: "Que Dios les haga como a Efraín y Manasés", ellos desean que éstos siempre estén espiritualmente conectados con su pueblo y su Dios, sin importar dónde vivan ni dónde crezcan. Espero que les guste esta hermosa introspección del hebreo, tanto como a mí. Este es el mejor momento para estudiar Hebreo Bíblico en nuestros cursos en línea. Inscríbase hoy y vuelva a descubrir las Sagradas Escrituras.